7 Curiosidades Increíbles de la Estatua de la Libertad que (Casi) Nadie Conoce
- contactgutravel
- 21 abr
- 2 Min. de lectura
La Estatua de la Libertad es uno de los monumentos más famosos del mundo, pero… ¿realmente la conocemos bien? Si vas a viajar a Nueva York o simplemente te interesa la historia, aquí te contamos 7 curiosidades sorprendentes que te dejarán con la boca abierta. Spoiler: ¡no siempre fue verde!

1. Fue un regalo que Estados Unidos no quería pagar
Aunque fue un regalo de Francia, Estados Unidos tuvo que construir el pedestal… y no había dinero. La salvó el famoso editor Joseph Pulitzer, quien hizo una campaña de crowdfunding en su periódico en 1885. ¡Más de 120.000 personas donaron!
2. No siempre fue verde
La estatua es de cobre, y cuando se inauguró en 1886, brillaba como una moneda nueva. Su color actual es el resultado de años de oxidación natural, que creó esa pátina verde que todos reconocemos hoy.

3. Recibe más de 600 rayos al año
Sí, le caen rayos. Literalmente. Su estructura metálica la convierte en un pararrayos gigante, y muchas tormentas descargan su energía justo en su corona.
4. No está en Nueva York
Aunque todos lo creen, Liberty Island pertenece oficialmente a Nueva Jersey. Pero como tiene vistas directas a Manhattan, Nueva York siempre se llevó el protagonismo.
5. Tiene cadenas rotas en los pies
Pocos turistas lo notan, pero si miras bien, verás cadenas rotas a sus pies. Representan la liberación de la opresión y la esclavitud. Un detalle poderoso y profundamente simbólico.
6. Tiene hermanas en todo el mundo
Hay réplicas de la Estatua de la Libertad en París, Tokio, Buenos Aires, Las Vegas... ¡e incluso una en España! Se calcula que existen más de 100 estatuas similares en el planeta.
7. Su cara está inspirada en la madre del escultor
Frédéric Auguste Bartholdi, el escultor, se inspiró en su propia madre para diseñar el rostro de la estatua. Así que sí: la Estatua de la Libertad… ¡es una madre!
GuTravel: Explora el mundo con la libertad que inspira la Estatua
La Estatua de la Libertad no es solo un monumento: es un símbolo eterno de esperanza, curiosidad, progreso y libertad de pensamiento. Representa la valentía de quien se atreve a descubrir lo desconocido, la apertura a nuevas culturas y la búsqueda constante de conocimiento.
Esa misma filosofía es la que guía a GuTravel.
Nuestra app convierte tu cámara en una guía inteligente: solo tienes que sacar una foto a cualquier monumento, estatua, pintura, elemento natural o plato típico, y en segundos sabrás qué estás viendo, su historia, datos curiosos y mucho más. Todo al instante, mientras viajas.
Tanto si estás recorriendo las calles de una ciudad nueva como si visitas un rincón histórico, GuTravel te ofrece contexto, cultura y asombro con cada fotografía.
📲 Descárgala y viaja con libertad: libre de ignorar, libre de descubrir, libre de maravillarte.

No me había fijado en las cadenas qué curioso